Cómo cuidar nuestra salud mental en tiempo de crisis por la pandemia
1.Entiende tus emociones
Entender cómo te sientes es importante. No ignores tus sentimientos. Sentir tristeza o enojo es normal, no te exijas estar siempre positivo o feliz.
Escribir sobre tus sentimientos puede ayudarte a comprenderlos de mejor manera. Escribe en un papel o haz notas mentales expresando cómo te hace sentir tu nueva rutina diaria
2.Distraete
Cocina, baila, mira películas, lee un libro, participa en retos o ‘challenges’ saludables, ejercítate desde casa o juega con tus amigos en línea.
Haz cosas que te hagan feliz. Crear distracciones es una buena forma de lidiar con la tensión emocional
3.Cuida tu salud
Tu cuerpo experimenta y reacciona a cómo te sientes. Aliméntate bien, mantén hábitos saludables y pon atención a las sensaciones en cada parte de tu cuerpo.
Fíjate si sientes cualquier tipo de tensión, dolor o presión en alguna parte de tu cuerpo, desde la cabeza hasta llegar a los dedos de los pies. Reconocer dónde sientes tensión puede ayudarte a liberarla.
4.Sé amable contigo y con todos
Recuerda que cada persona está viviendo la pandemia de diferente manera. Debemos tener en cuenta que lo que compartimos o lo que decimos puede afectar a los demás. Ahora más que nunca, necesitamos ser solidarios y apoyarnos mutuamente.
Fuente de información: https://www.unicef.org/ecuador/historias/c%C3%B3mo-cuidar-tu-salud-mental-en-tiempos-de-pandemia
Comentarios
Publicar un comentario